Descripción
Tarabuco está situada a 64 km. de la ciudad de Sucre, en la provincia Yamparáez del departamento de Chuquisaca, es uno de los centros indígenas de atracción más importante por sus danzas, su música, sus vestimentas y sus tradiciones que mantienen vigente hasta hoy en día. En el carnaval de Tarabuco coinciden la festividad prehispánica del «Jatun Pocoy» (gran madurez) y Pauker Waray (Sacrificio al sol). Posteriormente se unió a la conmemoración de la victoria de los yamparáes sobre los españoles en la Batalla de combate el 12 de marzo de 1816 por la independencia del yugo español, es por ello que el festejo se lo realiza el segundo domingo de marzo.
Entre sus características, resalta el Pujllay. También conocida como el carnaval de Tarabuco, esta danza representa el esparcimiento de la floración en los campos, realizándose diversas ceremonias de fecundidad. Se caracteriza por su música y vestimenta típica correspondiente a la región de Yamparáez.